

Colombia

Memoria Multimedial
A.M. - F.M. - Satelital - ON LINE - Web: Plataformas Digitales



Jueves 12 de Noviembre 2020

Ejes Programáticos



Maloka 1: Territorios y caminos de vida
El territorio constituye la base material y espiritual de los pueblos, un espacio físico y de sentido para las culturas de vida de la Amazonía. Por ello, entendemos al territorio como parte fundamental del proceso FOSPA. Por eso interpretamos que es en torno al sentido vital del agua, las selvas, la alimentación o la energía, que es preciso comprender los territorios amazónicos y las posibilidades de su re armonización, en una perspectiva distinta a la del desarrollo extractivista.
Maloka 1 : Territorios y Caminos de Vida


Maloka 2: Pueblos y Culturas en identidad Amazónica
La Maloka 2. Pueblos y Culturas en Identidad Amazónica, tiene el propósito de fortalecer la identidad amazónica de los pueblos y culturas, rurales y urbanas, como fundamento de la defensa y el cuidado de la Amazonía, para la consolidación de comunidades y sociedades del Buen Vivir.
Maloka 3. Gobierno Propio y Autonomía
Sitúa la proyección del conjunto de iniciativas que se encuentran en un mismo territorio, fortaleciendo las autonomías en expresiones de gobierno comunitario. Con esta apuesta se pretende generar ejercicios de articulación de capacidades alrededor de mandatos comunes establecidos en procesos de participación directa, para el ordenamiento ambiental y social del territorio y la construcción de proyectos de vida territoriales.
El territorio constituye la base material y espiritual de los pueblos, un espacio físico y de sentido para las culturas de vida de la Amazonía. Por ello, entendemos al territorio como parte fundamental del proceso FOSPA. Por eso interpretamos que es en torno al sentido vital del agua, las selvas, la alimentación o la energía, que es preciso comprender los territorios amazónicos y las posibilidades de su re armonización, en una perspectiva distinta a la del desarrollo extractivista.
Grupo 1: Transición energética
Grupo 3: Justicia hídrica, defensa de cuencas y páramos
Grupo 2: Soberanía, seguridad y agroecología
Grupo 4: Crisis climática y gestión comunitaria
Plenaria Maloka1:
Territorios y Caminos de Vida


Puntos de Participación Colectiva

Viernes 13 de Noviembre 2020
Maloka 2: Pueblos y culturas en identidad Amazónica


Pueblos y Culturas en Identidad Amazónica, tiene el propósito de fortalecer la identidad amazónica de los pueblos y culturas, rurales y urbanas, como fundamento de la defensa y el cuidado de la Amazonía, para la consolidación de comunidades y sociedades del Buen Vivir.
Grupo 1: Identidades Amazónicas (indígenas, campesinas, negras, urbanas) incluye saberes ancestrales y espiritualidades
Grupo 3: Ciudades Amazónicas Para el Buen Vivir
Grupo 2: Educación Comunitaria e Intercultural - Memoria Histórica
Grupo 4: Salud en la Panamazonía- Medicinas Naturales, Ancestrales y Tradicionales
Plenaria Maloka 2:
Identidad Amazónica


Puntos de Participación Colectiva

Maloka 3: Gobierno Propio y Autonomía


Sitúa la proyección del conjunto de iniciativas que se encuentran en un mismo territorio, fortaleciendo las autonomías en expresiones de gobierno comunitario. Con esta apuesta se pretende generar ejercicios de articulación de capacidades alrededor de mandatos comunes establecidos en procesos de participación directa, para el ordenamiento ambiental y social del territorio y la construcción de proyectos de vida territoriales.
Grupo 1: Derechos de la naturaleza
Grupo 3: Planes de vida y ordenamiento social
Grupo 2: Construcción del poder local
Grupo 4: Garantías para la participación y el liderazgo social
Plenaria Maloka 3: Gobierno Propio y Autonomía


Puntos de Participación Colectiva
